Avatar de Usuario
By Nidea
#274712
Hola a todos, es la primera vez que posteo en este subforo (soy mas asiduo al amarillo), asi que birritas pa todos.
La cuestion es que un amiguete que no ha tenido moto nunca esta a punto de comprarse una ttr 250 de segunda mano para iniciarse en el mundillo.
La moto esta aparentemente bien pero tiene el deposito de gasolina rajado. Creeis que se puede reparar decentemente un deposito de plastico?? Hay alguno adaptable de la industria auxiliar?? No he encontrado nada en el catalogo de acerbis, ni siquiera en ebay (mira que es raro). Cuanto puede costar uno original??
Casi todo el mundo dice que esa moto es dura de cojones, casi indestructible, pero alguien que la tenga o la haya tenido me puede decir cuales son los puntos flacos de la moto??
Son muchas preguntas, perdon por el ladrillo.
Un saludo.
Avatar de Usuario
By 2mj
#274742
es raro pero en esta pagina que hay de todo solo he encontrado uno y grande,pone que hasta el 98 pero yo creo que todas son iguales (las primeras de chapa).
http://www.justgastanks.com/store/index ... cts_id=972

en cuanto a la moto , SI, es irrompible.
unico punto flaco, que hay que gastar mucha pasta para que vaya bien.

mejor opccion la drz 250.
sin ninguna duda.igual de dura e irrompible, pero mas ligera y no hay que gastar nada para hacer enduro.
he tenido las 2 y he repetido con la suzuki.
Avatar de Usuario
By Nidea
#274758
Gracias por la informacion paisano. Yo tambien preferiria una drz 250 pero no hay ninguna a tiro. La ttr se la venden por 1500 aurelios, creo que es del 2000 o por ahi, y se ve bien cuidada salvo por lo del deposito.
Es su primera moto, no solo de enduro, la primera y unica moto que ha tenido y para empezar en el mundillo creo que ira bien, aunque como le coja el gustillo igual se le queda corta pronto.
Lo del deposito es un misterio, no hay casi nada compatible.
Un saludo.
By jmsc
#274759
Yo rompi el deposito de mi ktm 450 y no tube 00 a repararlo, las masillas tipo epoxi saltaban, tambien lo intente con un destornillador al rojo vivio e intentando fundir el plastico con igual resultado... solucion deposito nuevo :evil: :evil:

En cunto a la moto es ya muy antigüa y pesa bastante, las suspensiones so jurasicas :( :( el motor indestructible...

La drz 250 para mi tambien es mejor moto para todo (pistas y enduro) el unico inconveniente, las suspensiones blandisimas eso si comodas mientras las pistas sean buenas. Mi hermano tiene una....
By mapatxi
#280304
Hola.

Yo tengo la TTR250 y es cojonuda para iniciarse o para continuar como dominguero, sin competir (no la vamos a comparar con una WR...).

Por cierto eso de que es mejor la DRZ... he probado las dos y para gustos los colores.
Yo prefiero la TTR que tiene el asiento más plano y te deja moverte mejor, con la DRZ te quedas embutido en el hueco que tiene el piloto (el asiento hace una U más pronunciada).
Por cierto que la TTR está homologada para 2 personas y viene genial para hacer recados en la ciudad, si es necesario.

Más cosas, de motor son indestructibles, no como las WR que sueles petar alguna cosa si no la mantienes perfecta, con la TTR el mantenimiento es cambiar el aceite cada 1000km (es cuestión de gustos el intervalo, yo prefiero, por lo poco que cuesta, cambiarlo cada 1000km) y limpiar filtro cada dos salidas (depende de la zona donde montes).

Se te puede caer, pegarte leches, bajar un barranco volteando (es un decir jejeje) y no se rompe nada, a lo sumo alguna maneta, como en todas las motos.

Y no hace falta gastar tanto para prepararlas para enduro, quitando extras que no necesites para aligerar peso y quitar elementos que molesten, puedes deslimitarle el escape original o comprar un CRD o HIGASI por 150-300€ (de segunda mano o nuevo) cambiar desarrollos con un 13 delante y atrás un 48 (si la quieres muy brutal, para que suba paredes un 52 atrás) cortar la arandela del colector (en la unión con el silencioso) y quitar un tornillo, que hace de tope, que lleva en la leva del acelerador (la leva en la que engancha la sirga en el carburador).
Con eso haces lo que quieras con ella, yo salgo con gente que lleva hasta betas 525 y no me quedo atrás por la moto, bueno en las recta si se ponen a 160km/h sí, que yo no quiero pasar de 100km/h, aunque la moto con el desarrollo de 13-48 llega a 140 en asfalto (medido con el GPS).

Después ya es tunearla como todos hacemos en las motos, que si manillar renthal, paramanos integrales(lleva abiertos de serie), CUBRECARTER (esto es imprescindible en toda moto), latiguillos metálicos, intermitentes pequeños, espejos de enduro... y lo que le quiera hacer, hasta puedes cambiarle el arbol de levas para tener más cruce y ganar en explosividad, ponerle un kit de 290cc que venden en UK... lo que tu imaginación te permita.

Yo la considero muy buena moto y algo lógico para el 90% de la gente que salimos los fines de semana... ¿para qué gastarte 10.000€ en una KTM450 con alguna preparación si después vas a hacer lo mismo que hace el compañero con la TTR250 que te cuesta 3500€ (de segunda mano pero como nueva) y encima en muchos lugares lo hace más fácil que tú con una 450 (que he visto muchos volteando las motos en las trialeras porque les sobraba motor por todos lados, pero claro van con una 450 que farda mogollón jejeje).

El pero que tiene esta moto es que si quieres repuestos has de buscar por internet fuera de España, sobre todo en UK y en EEUU.