la purga del freno tiene un pequeño secreto, cuando lo conoces, se acabó el problema!! es cuestion de GRAVEDAD!! a ver si me explico bien:el aire pesa menos que el liquido, así que siempre se queda en el punto más alto... hasta ahí todos de acuerdo. podemos forzar a que salga el aire, bombeando, pero la desesperación nos hace bombear rápido, y lo empeoramos, ya que PROVOCAMOS ESPUMA dentro del circuito. un metodo muy sencillo, es intentar colocar (en caso del delantero) el latiguillo de forma que no haya curva que esté mas alta que la bomba, es decir, que la bomba, sea el componente que más alto se encuentra (la curva del latiguillo suele subir más que la bomba) abrimos la tapa del depósito, y el purgador de la pinza (minimo 3/4 de vuelta) para asegurar una salida FLUIDA, ahora, actuamos SUAVEMENTE sobre la maneta hasta el final, y la soltamos progresivamente, se ven salir las burbujas. OJO!!! que nunca falte liquido, vamos reponiendo, porque al soltar, la bomba hace succión, y nos puede volver a cojer aire. cuando dejen de salir burbujas, y el fluido del purgador salga limpio, FRENAMOS HASTA EL FINAL del recorrido de la maneta, y SIN SOLTAR la maneta, cerramos el purgador de la pinza. reponemos liquido en deposito, tapamos, y frenamos varias veces hasta recuperar la presion. en caso del freno trasero, el orden de altura de los componentes suele ser el apropiado para realizar esta operación sin problemas, en algunos casos se necesita levantar la moto del eje delantero, algunos centímetros, para asegurarnos que la bomba está más alta que cualquier parte del recorrido del latiguillo y de la pinza... dicho esto, si seguimos sin cojer presión... pasamos a cerrar el purgador cada vez que tenemos comprimido el pedal o la maneta, y abrimos el purgador de nuevo, DESPUES de haber soltado el freno, si el problema persiste, EL CIRCUITO ESTÁ COJIENDO AIRE por alguna parte (purgador en mal estado, latiguillo fisurado, racord flojo o arandelas de cobre /aluminio rayadas) si continua sin cojer presión, TENEMOS UN PROBLEMA casi seguro con la bomba (si algúna vez al abrir la tapa veis trocitos como de plastico flotando en algo que parece agua, es que el liquido a cristalizado, y cuando el liquido se oscurece, ha tenido CALENTONES, hay que cambiarlo... espero haber aclarado las dudas al respecto!!
