- Mar Jun 06, 2006 15:01
#164442
Saludos y cerveza fresca para todos y también ánimo y rápida recuperación para los lesionados.
Hace unos meses que tengo la wr 450 del 2005 (de 2ª mano) y el caso es que no acaba de ir redonda , no tiene problemas para encender y a pocas vueltas el motor va bién pero a partir de medio gas para arriba hace un ruido cortante y no sube de vueltas, seguro que me diréis que es cosa de la carburación, pero os diré que he probado muchas configuraciones, chicles grandes, pequeños, escapes abiertos, cerrados, con filtro, sin filtro, etc., además como la cosa seguía igual al final envié el carburador a JMC, pero nada el motor sigue haciendo lo mismo.
¿Qué otras cosas pueden afectar al rendimiento del motor además de la carburación?. Le he puesto también una bujía nueva y he comprobado la holgura de las válvulas (entre 0´10 - 0´15 las de admisión y 0´20 - 0´25 las de escape), por cierto, según el manual hay dos marcas para localizar el PMS (punto muerto superior), uno en el rotor y otro en los piñones de la cadena de distribución y la verdad es que no coinciden exactamente, hay una variación, de un diente aproximadamente, ¿es posible que esto pueda afectar o entra dentro de lo normal?
Saludos.
Hace unos meses que tengo la wr 450 del 2005 (de 2ª mano) y el caso es que no acaba de ir redonda , no tiene problemas para encender y a pocas vueltas el motor va bién pero a partir de medio gas para arriba hace un ruido cortante y no sube de vueltas, seguro que me diréis que es cosa de la carburación, pero os diré que he probado muchas configuraciones, chicles grandes, pequeños, escapes abiertos, cerrados, con filtro, sin filtro, etc., además como la cosa seguía igual al final envié el carburador a JMC, pero nada el motor sigue haciendo lo mismo.
¿Qué otras cosas pueden afectar al rendimiento del motor además de la carburación?. Le he puesto también una bujía nueva y he comprobado la holgura de las válvulas (entre 0´10 - 0´15 las de admisión y 0´20 - 0´25 las de escape), por cierto, según el manual hay dos marcas para localizar el PMS (punto muerto superior), uno en el rotor y otro en los piñones de la cadena de distribución y la verdad es que no coinciden exactamente, hay una variación, de un diente aproximadamente, ¿es posible que esto pueda afectar o entra dentro de lo normal?
Saludos.
