- Mar Mar 14, 2006 15:48
#150253
Hola, muy buenas.
A ver si me podéis echar una manilla.
Este domingo, al pasar por una poza se me clavó en todo el medio de la poza y se me paró la moto.
Al arrancar la moto, costo lo suyo, no sonaba igual, el motor hacía mucho más ruido, luego empezó el embrague a ir mal, cuando cogía la maneta con la primera metida la moto se iba. Luego el cambio se puso muy duro..........
Total, que le he abierto esta mañana la tapa de balancines y me he encontrado agua mezclada con el aceite. También hay particulas muy pequeñas, como de barro
En el radiador solo hay agua. ¿Por lo que se descarta la junta de culata?
Una de mis interrogantes es ¿si pudo succionar agua a través del respiradero del motor en el momento que se paró en mitad de la poza? A lo mejor es una majadería lo que pregunto. Pero es que no encuentro otra solución.
Muchas gracias.
A ver si me podéis echar una manilla.
Este domingo, al pasar por una poza se me clavó en todo el medio de la poza y se me paró la moto.
Al arrancar la moto, costo lo suyo, no sonaba igual, el motor hacía mucho más ruido, luego empezó el embrague a ir mal, cuando cogía la maneta con la primera metida la moto se iba. Luego el cambio se puso muy duro..........
Total, que le he abierto esta mañana la tapa de balancines y me he encontrado agua mezclada con el aceite. También hay particulas muy pequeñas, como de barro

En el radiador solo hay agua. ¿Por lo que se descarta la junta de culata?
Una de mis interrogantes es ¿si pudo succionar agua a través del respiradero del motor en el momento que se paró en mitad de la poza? A lo mejor es una majadería lo que pregunto. Pero es que no encuentro otra solución.
Muchas gracias.