Avatar de Usuario
By gasofa
#119828
Hola a todos,

La wr450 ya tiene 600 kms y toca la primera revisión.

Había pensado en llevarla al concesionario pero ante la imposibilidad de disponer en breve de un carro (el conce está a 40 kms) la haré yo.

Básicamente cambiaré el aceite y ajustaré tornillos. También tocaré un pelín el aire a ver si elimino los petardeos que da la motillo al cortar gas después de un acelerón.

Preguntas :

El filtro del aceite : se debe cambiar esté como esté o sólo si se ve sucio ?

Aceite : Le pondré el Motul 5100 (sae 15-50). Os parece bien ?

He visto en el manual que también hay un filtro de aceite del depósito que va en el chasis. El tema está que parece tendré que desmontar el cubrecarter para acceder a él. También lo mirais ? Como lo limpiais ?

Se debe de hacer algo más ?

Muuuuchas gracias a todos.


PD: TBO, a pesar de mi histórica defensa de un sólo foro, estoy de acuerdo en la creación de un subforo yamaha. Más que nada para los temas técnicos y poder recuperarlos de forma ágil (que el buscador es un palo y a menudo no funciona :? )
Venga tío enróllate :wink:
By WR
#119840
En esta primera revisión que vas ha hacer, si te acosejaría que cambiases el filtro de aceite, de hecho yo lo nhago en cada cambio. Ten en cuenta que con solo 600 Km, el aceite se ha llenado de esas "virutillas" propias de un motor que ha empezado a rodar nuevo. Y aunque sea un poco coñazo, limpia tambien el filtro tamiz.

En cuanto al aceite, es perfetamente válido.
Avatar de Usuario
By PUNTXA
#119843
Siempre que cambies aceite, es aconsejable cambiar filtro.

Salu2
Avatar de Usuario
By dangas
#119847
Bon dia gasofa,

como bien sabes ya le hice la primera revisión a la mia :wink:

No sé hasta que punto es necessario limpiar el tamiz en esta primera revisión, el mio salio impoluto y hay que desmontar el protector frontal, lateral derecho y un tubito del circuito de aceite, es un coñazO....quitando los tornillos del carter, deposito de aceite y filtro asseguras un perfecto sangrado de aceite viejo, y ya sabes simpre en caliente pero sin pasarse :wink:

El filtro cambialo, yo tambien llevo Motul.

Lo de tocar carburador tambien tiene tela, estava muy bien acostumbrado a la accesibilidad mecánica de la Husaberg 8) , para conseguir girarlo hay que desmontar como minimo el AIS y el cable del tirador en caliente....
Avatar de Usuario
By gasofa
#119850
Gracias a todos.

Entonces cambiaré el filtro y miraré el tamiz y yatá. Joder, me voy a tirar media tarde para un puto cambio de aceite.

Por cierto, Dangas, para tocar el aire del carburador dicen que lo que va bien es un destornillador de esos que venden ahora y que puede girar la punta (no se si me explico). De esos que son un mango articulado con varias puntas. Me dijeron que con esos sí se llega sin necesidad de tocar todo lo demás.

Le hicisteis algo más en la primera revisión ?
Avatar de Usuario
By dangas
#119854
en principio, nada más....mantenimiento habitual en nuestras jacas de campo, filtro aire siempre limpio, tensión cadena, comprovar radios, purgar horquillas,etc....no encontré/supe ver ningún tornillo flojo o fuera de sitio, trabajan bien estos japos :D

bueno, si, rellene de silicona los ejes de las ruedas y del basculante para evitar que se llenen de barro, ahora que empieza la temporada :twisted:
Avatar de Usuario
By rolli
#119873
silicona en los ejes?? te puedes explicaar un poco mejorrr??? eso no afecta para nada? en donde eactament ese lo echas??

tb vale este truco para la XR400??
Avatar de Usuario
By agustin
#119888
Un consejo, desmonta el tornillo inferior del amortiguador, limpia la grasa original del rodamiento
de agujas y ponle abundante grasa hidrorepelente.

En el modelo 2005 para acceder al tornillo de combustible tendras que quitar un tapon que va puesto a presion.

Para regularlo lo mejor es esto, lo venden en los servicios KTM
Imagen
Avatar de Usuario
By dangas
#119891
hay muchos tipos de siliconas, yo tenia a mano silicona neutra gris para construcción aplicada con pistola, es questión de rellenar solo las puntitas de los ejes a modo de tapón (no todo el interior del eje) limpiar bien en caso de exceso y/o sobrante y que no quede restos de silicona en las roscas, dejar secar una noche.

esta ñapa vale para qualquier moto, incluso qualquier agujero :wink: ya sea del chasis o basculante.

P.D.: no es definitiva, en caso de de que con el uso y los lavados se jodieran, aplicar de nuevo.
Avatar de Usuario
By gasofa
#119905
agustin escribió:Un consejo, desmonta el tornillo inferior del amortiguador, limpia la grasa original del rodamiento
de agujas y ponle abundante grasa hidrorepelente.
Agustin, te refieres al tornillo que he señalado ? O sea, el que une el amortiguador con las bieletas ?

Imagen

Cual es el problema ?
Avatar de Usuario
By agustin
#119924
Si abusas mucho del lavado a presion o pasas con frecuencia por zonas de agua, en ese rodamiento entra agua, y mezclada con la grasa original oxida las agujas y la pista de rodadura, creando holgura prematuramente.

Se desmonta en 10 minutos. Apoyas la moto en el carter, quitas el tornillo, levantas la rueda y asi la parte inferior del amortiguador queda muy accesible. Quitas los dos retenes y sus casquillos y entonces veras el rodamiento, sacas el casquillo interior y las agujas limpias todo y despues lo montas con abundante grasa de buena calidad, al final lo mas delicado es colocar los retenes en su sitio perfectamente, si as puesto demasiada grasa no entraran bien.

Em mi opinion el sellado original de ese rodamiento es deficiente, entre el tornillo y los casquillos de los retenes puede entrar agua.
Se puede mejorar.


""A VER ESE FORO YAMANA SI NACE""
Avatar de Usuario
By dangas
#119932
:D

sub foro YA!
Avatar de Usuario
By gasofa
#120065
Bueno, primera revisión hecha.

A saber :

El filtro de aceite salió muy limpio. Incluso el mismo aceite aún tenía una muy buena densidad. No vi restos de virutas ni nada de eso. De todas forma filtro nuevo.

Le puse 1.3 litros de Motul 5100.

Un detalle tonto : no vi que ninguno de los tornillos de vaciado tuviese punta de imán. Es curioso, no ?

Al final no miré el tamiz. El problema es que con las herramientas de la señorita pepis que tengo no pude desenroscar el filtro :oops: y preferí no forzar y joderlo.

Repasé tornillería y ni un puto tornillo suelto. Es más, cuando tengo que desenroscar alguno por primera vez cuesta un huevo (igual les ponen cola de esa especial para tornillos :?: ).

Ahora me queda mirar lo del aire y lo amortiguador que comentó Agustín. A ver cuando tengo el alzamotos y me pongo en ello.

Gracias a todos.
By Mochi
#120168
Ayer mismo desmonté todo el conjunto de bieletas, la wr tiene ahora 11.000 kms.
Todo estaba bien menos el rodamiento que menciona agustin.
Estaba disecado de barro, tuve que rascar y frotar con disolvente para dejarlo limpio. Las agujas tuve que limpiarlas una a una.
Después grasa waterproof de esa y fui colocando las agujas.

Por cierto, parece como si faltase una arandela por lo rascado del guardapolvos metálico. He mirado en la ficha técnica y no falta nada.

Sobre los cambios de aceite, cada dos cambio filtro.
Nunca he sacado el filtro tamiz de la columna de dirección, ni el segundo tornillo de vaciado que está al lado del principal y mira hacia un lado.
Siempre he sacado el que mira hacia atrás y después he subido la moto por un talud o escalón para que acabase de sacar las últimas gotas.

Los únicos tornillos que he perdido son, uno pequeño que hay debajo del basculante que pilla el patin de goma de la cadena que rodea éste.
El tornillo del depósito para sujetar el sillin.
Los de la corona se aflojaron.
By javier1
#121823
Hola dangas, queria que me dijeras que tengo que hacer el cambio de aceite y no tengo ni idea, lo del tamiz que es, y para cambiar el aceite, hay que sacarlo por el tornillo del basculante y el del carter, y dices que hay que acerlo con la moto en caliente.
By javier1
#121824
Hola dangas, queria que me dijeras que tengo que hacer el cambio de aceite y no tengo ni idea, lo del tamiz que es, y para cambiar el aceite, hay que sacarlo por el tornillo del basculante y el del carter, y dices que hay que acerlo con la moto en caliente. y el filtro del aceite que tengo es lavable, que lo lavo con gasolina.