By santee
#305804
Bueno, pues hola a todos y aver si me echais un cable.

Una cadena de distribución en mal estado me ha hecho cargarme las válvulas de admisión.

Pues bien, tras sutituirlas, no hay forma de que la moto se ponga en marcha, tiene chispa, gasolina, pero no arranca.

¿alguno tiene idea de que puedo haberme cargado?

Unas fantas pa todos.
By alfa3cpm
#308485
Hola yo tengo una y le cuesta mucho arrancar, lo que la tengo toda recién reparada de todo motor nuevo y supongo q es x eso, lo q si q se pone bien en marcha cuando ya esta un poco rodada.
Si solo le has cambiado las válvulas de admisión no tendría q notarse en nada en cuanto al arranque si antes no tenias problema, solo que si has tenido que desmontar media moto como yo pues puede q alguna junta este tocada y entre aire la de culata y si no el carburador si a estado mucho tiempo sin gasolina que este embozado ahora y si has tenido q sacar el encendido que no este en su sitio, por ultimo la distribución q no este bien.
Por lo normal este modelo es una mieeeeee para ponerla en marcha.
By jiauka
#308511
Una moto recien reparada sedebe poner en marcha tan facilmente como una moto en frio que lleva dias parada, sino es que hay algomal hecho en la reparación.

Vuelve a repasar el calado de la distribución y asegurate que esta bien. Haz 1 test de compresión y mira que esté bien.

Miraste que las vávulas sellasen bien antes de montar la cualata?, si los asientos no estaban perfectos, no te arrancará.

Echale 6en1 por la admision del carburador para faciliatr el arranque.

1 saludo,

j.
By santee
#308532
Gracias por vuestras respuestas, :D :D :D :D :D la verdad es que cuando uno está desesperado vuestros consejos hacen mucha falta.

Jiauka: está bien calada, y nada más que la monto tiene compresión, pero en cuento das dos o tres patadas el pistón sube y baja como si tuviera el descompresor activado así que pierde la compresión.

Rodé las válvulas hasta que tenían una buena estanqueidad (echando gasolina por la admisión no perdía, en parado claro).

Voy a probar lo del 6 en 1 a ver si es que se traba alguna válvula como primer plan.

Lo segundo (que me temo que pueda ser eso, y es chungo, es que la guía de alguna válvula esté tocada y no la deje recuperar hasta cierre). Moraleja: sigue el manual de reparación de Yamaha (si dice que al cambiar válvulas hay que cambiar guías) al pie de la letra porque si no lo que me te quieres ahorrar en guías de válvula te lo gastas en juntas de culata.

Alfa3cpm: el carburador es el tercer paso sobre el que trabajar cuando recuperemos compresión.

Os mantendré informados...

Gracias otra vez.
By jiauka
#308536
La WR400 lleva descompresor automatico?
By santee
#308542
No, ojalá, es manual.
By jiauka
#308543
Lo que comentas suena a descompresor o .... bujia floja.

Dudo que sean las guias de valvulas a menos que entrases las valvulas a martillazos.

Cuando se quede sin compresion, para y abre la tapa de balancines y echale 1 vistazo.

1 saludo,

j.
By santee
#308619
La bujía no es, lo probé.

Las válvulas entraron bien pero salir, la central me costó sacarla la de dios, lo que refuerza mi teoría.

Ok, revisión de culata antes de desmontar de nuevo.

Saludos.
By santee
#313277
Confirmado, la guía de válvula central jodida. Nueva guía, nuevas válvulas y 350€ mas tarde espero echar a andar la moto antes de reyes...
By jiauka
#313290
Con cambiar la guía y la válvula central basta, dado que la junta de culata no ha trabajado nada, mi consejo es que repares la culata cambiando SOLO la vávula central, su guía y retén y con la junta vieja ruedes 1 par de cientos de km, si te va bien, pones la junta nueva y a correr.

1 saludo,

j.
By santee
#329528
Bueno, pues tras el cambio de guías de válvula no fue suficiente, la moto no cojía compresión (al darle a la palanca de arranque) y no arrancaba.

Tras unos meses a punto de cortarme las venas, un amigo me contó que en algún caso muy raro se pueden girar los árboles de levas (la corona que es arrastrada por la cadena de distribución de con el eje del árbol), en mi caso fue el de admisión.

Como no quería gastarme los 200 y pico euros de un árbol de levas hotcams (de los 450 del original ni hablamos), me saqué las instrucciones de montaje y algunas fotos del calado sin hacer caso a las marcas de la corona y solo visualmente a la posición de las levas y la calé así para probar.

A la segunda patada empezó a ronronear como un gatito...

La paré y compré el hotcams y ya va de cine.

Os pongo una foto de la diferencia de posición de las levas de uno y otro:

Imagen

El bueno es el Hotcams de la izquierda (con su desfasador) y el malo es el de la derecha.

Como veis están muy desfasados.

Saludos a todos.
Avatar de Usuario
By almodovar
#329774
hola santee,esto es muy normal en turismo moderno ¿pero tenia tu moto compresion? porque estan muy giradas las levas.es por curiosida.pues a disfrutarla que ya mismo tenemos las primeras aguas eheheheh
By santee
#329806
almodovar escribió:hola santee,esto es muy normal en turismo moderno ¿pero tenia tu moto compresion? porque estan muy giradas las levas.es por curiosida.pues a disfrutarla que ya mismo tenemos las primeras aguas eheheheh
No tenía nada de compresión, bajaba el kick como si fuera un ciclomotor.