Por lo tanto, ni los niveles de aceite ni los "cliks" de los hidraulicos van a influir en el SAG (a la postre unas décimas de mm. )
Pues no influye ABSOLUTAMENTE NADA, ni siquiera unas milesimas de milimetro.
La precarga de la horquilla se hace poniendo unas arandelas supletoria de aluminio, acero, nylon o teflon, a elegir lo que prefieras, lo mas barato y ligero nylon.
Con eso se ajusta el sag estatico, que es lo que se hunde la moto al bajarla del caballete, sin peso del piloto
Cuando esto esta correcto viene la segunda parte, medir el sag dinamico, que no recuerdo bien cuanto era creo que 30mm, con respecto a la medida con la moto en el caballete y las dos ruedas en el aire, pero lo de los 30mm tendiais qeu revisarlo, bueno sigo, si con el sag estatico bien ajustado se sube el piloto y el sag dinamico es el correcto, OK se acabo y todo listo ya solo queda adecuar la respuesta de los hidraulicos a nuestro gusto o necesidades a base de variar los clicks. la densidad de aceite o la camara de aire de la horquilla.
Si el sag dinamico (con el piloto encima) no es el correcto, pueden pasar 2 cosas:
Que sea mayor, (la moto con el piloto se hunde demasiado), esto indica que los muelles son blandos para nuestro peso.
Que el sag sea menor (la moto con el piloto se hunde poco), los muelles son demasiado duros para vuestro peso.
El sag dinamico no se puede arreglar mas que cambiando lo s muelles, eso si una vez cambiados los muelles, si os toca cambiarlos, tendreis que ajustar el sag estatico de nuevo.
NOTA, en las motos comn pds la poca sensibilidad a baches pequeños como piedras raices etc, se puede compensar en parte, aumentando el sag estatico trasero en 1mm
si el el sag dinamico y el estático estan correctos y os hace tope la horquilla se puede compensar en parte añadiendo unos cc de aceite, para disminuir la camara de aire de las botellas unos mm, no mas de 5 pues podeis reventar los retenes.
La moto tiene que estar equilibrada entre el tren trasero y el delantyero, esto lo podeis comprobar, sujetando la moto con la mano iszquierda por el manillar del lado del embrague y poniendo el pie derecho en el reposapies izquierdo (se podria hacer al otro lado de la moto pero asi evitais la tentacion de apretar el freno delantero, pues para esto NO SE PUEDE TOCR EL FRENO, pues alteraria la prueba.
Pues eso sijetando la motop por el extremo izquierdo del manillar pisar el reposapoies derecho y hundir la moto, la moto tiene que bajar equilibrada, lo mismo la parte trasera que la delantera,, si se hunde mas un lado que otro, la suspensipón va desequilibrada y tendreis qeu reajustar la dureza de uno de los trenes.
Si se hunde mas de atras endurecer el tren trasero o ablandar el delantero, para que baje equilibrada, lo de endurecer uno o aflojar el otro, eso es eleccion vuestra si quereis qeu vaya mas blanda o mas dura, pero lo importante es que baje en los dos trenes por igual.
PPerodn por el ladrillo ....
