By juliktm
#193684
HOLA Y UNAS BIRRAS,TENGO UNA WR 450 06 ESTOI ESTRENANDOLA Y ME HAN COMENTADO QUE SUELEN DAR PROBLEMAS LAS VALVULAS QUE SON DE TITANIO, NO SE SI ES ASÌ O SON BULOS NARANJAS,SE ACEPTAN COMENTARIOS AL RESPECTO SALUDOS Y GRACIAS
Avatar de Usuario
By A.Paco
#193689
No hagas ni caso.
Eso si que ha pasado en las crf.
Concretamente he abierto mi wr 400 para cambiar piston y cadena de distribucion y ya de paso descarbonizar lumbreras y valvulas,aprovechando tambien se han cambiado los retenes de valvulas y una serie de cosas mas.Pues las valvulas estaban como el primer dia y tambien son de titanio,me refiero a los asientos de estas,no me ha hecho falta esmerilar.
Es todo envidia,no te hagas caso de las malas lenguas.
By Jaume Colino
#193764
Saludos!Pues bien, lo unico que deberias hacer es cuando le hayas echo unos 1000 0 2000 km, abrir para comprovar los reglajes como estan. Ten por seguro que en las ktm, las valvulas se van mucho mas, en cambio la yamaha, por mi propia experiencia y la de otros, es raro que se te vayan. No esta de mas controlarlo de tanto en cuando, pero veras lo que te digo. Suerte con tu nueva montura!!!
By obes
#193833
Las WR son precisamente las 4T que menos problemas dan por quellevan el engrase con el aceite fuera del motor, y por eso se mantiene a menos temperatura lubrificando mejor, as que mas problemas dan de válvulas son las CRF y mas si se utilizan en enduro y te atascas en trialeras, hacen la cafetera rapido.
By PedroWr
#193842
Hola a todos.
Me alegra oir eso de las wr. Yo tambien "estreno" wr(una 400 del 2000) con 12000 km, recien revisada de motor y va como un reloj. De hecho me dijo el anterior dueño que era la primera vez que le abria el motor y que estaba muy bien para tener tantos km, y la verdad es que va como un reloj a pesad de tener 12000 km, eso si le suenan un poco los taques, a que se puede deber.
SALUDOS
Avatar de Usuario
By gasofa
#193847
Para mi está más que demostrado por la experiencia de muchos endureros y los años que lleva este motor en el mercado que es, seguramente, el motor más fiable dentro de los de enduro-competición.

De todas formas un apunte :

Que sea fiable no quiere decir que no necesite mantenimiento ni que puedan salir unidades que por algún motivo tengan alguna parte más delicada. Por tanto, como dicen más arriba, realizar un buen mantenimineot, abrir el motor y revisar holguras de válvulas cada x kms es necesario para evitar sorpresas desagradables.

No hagáis como un compañero que tenía un wr400 y que según él sólo le echaba gasolina, le cambiaba el aceite cuando se acordaba y poco más. Hace un par de meses se cargó el motor entero :roll:

Un saludo.
By xecas
#193851
obes escribió:Las WR son precisamente las 4T que menos problemas dan porque llevan el engrase con el aceite fuera del motor, ...
No entiendo que quieres decir, ¿por favor, podrías explicarlo un poco?

Por lo que yo sé en las KTM, Husaberg, etc. el sistema de distribución va por balancines, que tiene la ventaja que es mucho más fácil de regular, pero es más inestable y los rodamientos son bastante frágiles, de hecho es uno de sus puntos débiles, en las Yamaha como todos sabeis va por levas y taqués un sistema más engorroso de revisar pero más sólido y estable.
Aquí se puede ver un reglaje en una Husaberg.


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
By A.Paco
#193935
Pedrowr,enhorabuena por tu nueva adquisicion,no te vas a arrentir.
Esta moto es practicamente indestructible si llevas bien el mantenimiento.
Realmente el cambio que he hecho yo de piston y cadena de distribucion casi me lo podia haber ahorrado.
En cuanto a lo de los balancines,es un sistema mas sencillo de hacer el reglaje,por contra,tambien hay que hacer mas a menudo y es bastante mas sonoro.Tengo una sanglas que tambien los lleva y se hace en un pis-pas.
Practicamente las pastillas de reglaje cuestan un poco mas cambiarlas por que al llevar los arboles de leva en cabeza toca desmontarlos y sacar los taques,quitar las pastillas que van debajo y cambiarlas.
Una operacion sencilla (para el que lo sabe).
By obes
#193997
xecas escribió:
obes escribió:Las WR son precisamente las 4T que menos problemas dan porque llevan el engrase con el aceite fuera del motor, ...
No entiendo que quieres decir, ¿por favor, podrías explicarlo un poco?
Me refiero a que en los motores de 4T actuales, tanto la refrigeracion como el engrase, cosas que son vitales en un motor, son una autentica MIERDA, por eso sufren tanto los motores se calientan muchisimo y los motores envegecen rapidisimamente, os imaginais una moto de enduro actual, con 100.000km sin una sola averia?imposible verdad?, ppues eso es lo mas normal en coches u muchas motos de carretera.. por qeu? mas de 2L en el circuito de refrigeracion, electroventilador un radiador qeu te cagas y 5 l de aceite, las mos de carretera tienen algo menos de radiador, pero casi todas pasan de los 5 l de aceite y 1.5 o mas de antiongelante.. las motos de campo?, pues 1 l escaso en el radiador y ni llega a un litro de aceite por lo qeu se calientan muchisimo y sufren muchisimo esos motores sumalescircular con barro a veces a paso de una persona..pues eso..

Pero las yamaha al llevar el aceite fuera del motor, laaun con la misma cantiodad de aceite este se calienta menos y pierde mas lentamente las propiedades, enresumen el motor esta mas protegido.

Ademas lleva vaso exppansor, qeu ninguna cros (aunqeu sea endurizada) lleva, y algunas enduro tampoco.

SI a eso sumamos qeu las enduro legalizadas paa enduro sigen sin llevar vaso expansor y ademas llevan radiadores mas pequeños..creo que esta calro por que se desgastan muchisimo mas qeu una moto de carretera..
By xecas
#194089
Vale, Obes, solo un apunte, las motos de carretera creo que no suelen llevar 5 o más litros de aceite sino algo menos, pero vamos, por lo demás, totalmente de acuerdo.

Saludos y gracias.
By obes
#194126
Lo de los 5l era los coches, las motos de carretera entre 3 y 4 .. que son bastantes mas que 1,5l que llevan las enduro
By ellocoaullador
#194463
hola compañeros, birras freskitas para todos. la cosa es que yo compre este verano una wr 400 con unos 5000 kilometros, tampoco se si son reales. la moto va como un reloj, arranca a la primera patada despues de mas de un mes parada que es el periodo que a veces la tengo parada, ya que esta en el pueblo y hasta ahora nada ningun fallo. pero desde que la compre, estoy con la duda de si necesitaria reglaje de valvulas, el tema es que en el pueblo no me atrevo a que la token porque el mecanico que hay me toco una honda y fue peor. la gente que entiende me dice que tal y como arranca la moto y lo redonda que va, y lo que yo la uso, unos 1000 kilomtros al año por caminos y trankilamente, mejor ni tocarla. que opinais vosotros. soy muy aprensivo con las motos, y tengo miedo que aunque ahora va de caramelo, necesite cambio de piston, cadena de distribucion o algo. gracias