By Jose M.
#150253
Hola, muy buenas.

A ver si me podéis echar una manilla.

Este domingo, al pasar por una poza se me clavó en todo el medio de la poza y se me paró la moto.

Al arrancar la moto, costo lo suyo, no sonaba igual, el motor hacía mucho más ruido, luego empezó el embrague a ir mal, cuando cogía la maneta con la primera metida la moto se iba. Luego el cambio se puso muy duro..........

Total, que le he abierto esta mañana la tapa de balancines y me he encontrado agua mezclada con el aceite. También hay particulas muy pequeñas, como de barro :shock:

En el radiador solo hay agua. ¿Por lo que se descarta la junta de culata?

Una de mis interrogantes es ¿si pudo succionar agua a través del respiradero del motor en el momento que se paró en mitad de la poza? A lo mejor es una majadería lo que pregunto. Pero es que no encuentro otra solución.


Muchas gracias.
Avatar de Usuario
By agustin
#150281
Sobre el tema del agua en el motor. A mi me paso una vez con en una wr426 con 1000 km, me la lleve a casa sin arrancarla y le cambie el aceite unas 8 veces (aceite de coche barato), las primeras veces sin arrancarla solo le daba al pedal, al quinto cambio salia limpio, lo cambie dos veces mas arrancando el motor, la septima vez le puse aceite bueno le hice 50 km y lo cambie por ultima vez.
Con 8000 km se me fue la cabeza de la biela ¿seria por eso?.

Desde luego lo mejor es desmontar todo,pues puedes quitar el agua pero no lo que arrastra con ella, barro, etc.
Desde entonces llevo una valvula de plastico en el respiradero del motor que cierro en los momentos oportunos, ademas de reconducirla a la parte alta de la caja del filtro.
Estoy convencido que el motor y el carburador al sumergirse en agua fria, se contraen los gases en su interior y absorven agua por los respiraderos.
By Jaume Colino
#150293
Saludos a todos!!!!Me sabe mal decirtelo, pero te ha succionado agua por el respiradero de la culata.En las WR el respiradero de la culata sale hasta la parte inferior del cubrecarter.Este siempre sopla, excepto cuando se arranca la moto, que chupa un poco.Con el material a parte que viene con la moto, hay un tubo mas corto y de diferente forma que es para sustituir por el original.El respiradero de la culata tienes que llevarlo a la caja del filtro de aire o biene a un punto superior al cubrecarter.Yo conozco de uno que le paso lo mismo que a ti.El otro dia me cambie ese tubo y lo lleve a la caja del filtro.Es un poco entretenido....Desmontar el subchasis de la moto para poder extraer la caja del filtro de aire.Por la parte superior de la tobera veras como una boquilla que solo hay que agujerear.A parte de un tubo mas corto que pasa por debajo del deposito, hace falta un codo de plastico para acoplar el tubo a la caja.
Vale la pena que limpies bien todo y empiezes de cero.Mucha suerte!!!!
By Jose M.
#150321
Muchísimas gracias a los dos.

Pues nada, vamos a hacer lo que dice Agustín. A ver que tal.

Un saludo.
Avatar de Usuario
By CROSSMANTOTAL
#150442
YA VEO QUE NO SOY EL ÚNICO QUE HA TENIDO QUE SACAR LA "MAYONESA"
SI HAY BARRO, YO ABRIRÍA.
ENHORABUENA, AGUSTIN YA ES SENIOR :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso:
By Kouski
#150462
Aunque no es exactamente de la pregunta, cuando se te pare la moto en un rio o en una poza, cuando la vuelvas a arrancar, usa la palanca de arranque y no el arranque eléctrico. :wink:
By CARLYAM
#150809
Y mejor aún si la arrancas fuera del rio o la poza :D
Avatar de Usuario
By CROSSMANTOTAL
#150873
CARLYAM escribió:Y mejor aún si la arrancas fuera del rio o la poza :D
TAMBIEN ES BUENO, DESPUES DE SACARLA LA MOTO, QUITARLE EL TAPON DE DESAGUE DEL FILTRO ANTES DE ARRANCAR.
INCLUSO ALGUNA VEZ HE SACADO EL FILTRO DE AIRE Y LO HE ESCURRIDO.
A VECES CREES QUE LO MAS TEDIOSO ES EN LO QUE MAS VAS A TARDAR Y NO ES ASÍ.
By lolailodemurcia
#157699
Agustín, puedes ilustrar esto que dices? "Desde entonces llevo una valvula de plastico en el respiradero del motor que cierro en los momentos oportunos, ademas de reconducirla a la parte alta de la caja del filtro?

A mí se me ha parado un par de veces en las pozas y en que me he visto de arrancar. No es por nada pero la ktm la capuzaba y salía como una campeona y la wr termino dandole patadas porque se come la batería al no arrancar.

Un saludo.
Avatar de Usuario
By agustin
#157713
Creo que lo que te ocurre es que te entra agua en el carburador, por el respiradero inferior. Intercala un filtro de gasolina en ese tubo y el agua tardara mas en llegar al carburador, pues tentra que llenarse el filtro primero antes de que el agua siga hacia la cuba.

Un saludo vecino de provincia.
Avatar de Usuario
By CROSSMANTOTAL
#158161
agustin escribió:Creo que lo que te ocurre es que te entra agua en el carburador, por el respiradero inferior. Intercala un filtro de gasolina en ese tubo y el agua tardara mas en llegar al carburador, pues tentra que llenarse el filtro primero antes de que el agua siga hacia la cuba.

Un saludo vecino de provincia.
¿A cual te refieres de todos?, por que de los siete tubos que lleva:
1 sobrante refrigeración.
1 vaciado de cuba.
1 tapa derecha mecanismos de aceleración.
4 rebosaderos de cuba.
Avatar de Usuario
By agustin
#158204
Me refiero al de vaciado de la cuba, que ademas es el que conecta con un tubo interno y si el nivel de la cuba sube, la gasolina sale por el, es el punto mas bajo por donde puede entrar agua al carburador.
¿pensabas que solo era para vaciar el carburador por el tornillo que lleva?
Prueba a soplar por el, con el tornillo cerrado. :wink: :wink:
Avatar de Usuario
By CROSSMANTOTAL
#158217
agustin escribió:....... ¿pensabas que solo era para vaciar el carburador por el tornillo que lleva?.....
Jod...., otra vez que se aplica el refrán de mi abuelo, no se puede dar nada por hecho....
Gracias, por alumbrarnos :shock: :shock: