Tu trocito de campo en Internet (enduro, mx, trial, SM....)
Avatar de Usuario
By bender034
#284300
La maneta de freno es opcional, hay que comprarla aparte, yo no la he pedido, por que mi Honda tiene que arrancar con el embrague cogido, lleva una especie de cortarriente, que hasta que no coges la leva no arranca, como si fuera un scooter.

Tambien venden un gagdet llamado Perch Adjuster, que es un ajustador de revoluciones para que desembrague cuando tu lo veas mas oportuno, de esa forma puedes estirar mas las marchas.
Código: Seleccionar todo
The z-Start Perch Adjuster applies an adjustable opposing spring force through the clutch cable to adjust the engagement of the z-Start Clutch. The z-Start Perch Adjuster does not adjust clutch cable slack, it only adjusts the engagement of the z-Start Auto Clutch. Cable slack adjustment is done with the stock cable length adjusters.
Y esto en cuanto a la maneta de freno en la mano izquierda:
Código: Seleccionar todo
There are two options for brake kits:  Left-hand only which replaces the foot pedal completely and a Dual Actuated model that enables brake activation with either the left hand or right foot.

The stock clutch lever and perch must be removed to install the z-Start Brake Kit.  For cable-clutch bikes, a special override option is available to add a small clutch override to the brake master cylinder, as shown in the above photos.

warningCurrently, there is not a clutch lever option for Hydraulic bikes.
[/quote]
By rambo
#285073
Hola,
Como con estos embragues automáticos, Rekluse o Revloc, no hay freno motor al ralentí, y tienes que ir dando toques al acelerador para que enganche el embrague y así retenga, parece útil poner el feno trasero en la mano izquierda del manillar.
En racingbarr21.foroactivo.com, hay un tutorial para instalar el freno trasero en la maneta y mantener la bomba del embrague. Consiste en una maneta pequeña con cable que tira del pedal y se mantiene la bomba de embrague.
Es una opción porque supongo que en las cuestas hacia abajo, o si te paras hacia arriba y no puedes dejar el pie en los reposapiés, puedes sujetar la moto un poco mejor.
By rambo
#289763
Hola,
Me gustaría saber si los que lo llevais instalado habéis notado si el consumo es el mismo que con un embrague normal, o si ha subido o ha bajado.
Gracias.
Avatar de Usuario
By bender034
#289903
Freno motor, sigue habiendo, hasta que el motor alcanza un mínimo número de vueltas, que tu puedes configurar, jugando con las bolas y la dureza del muelle.

El consumo sigue siendo el mismo, al menos en mi moto (Honda CRFX 250), el viernes pasado lo estrené en una salida de verdad, y fue muy bien, terminé bastante menos cansado, se nota mucho...
By kacheto
#313562
muy buenas ,

pues....viendo que este post lleva tiempo .!! y que este mes viene en toda la prensa
de las dos ruedas .

para los que lo tenían como les vá ????
para los que lo tienen hace poco que tal el embrague rekluse ????

ahora en ktm , viene en el power parts , a un pv. 560 e.

un saludo.
Avatar de Usuario
By MONI
#313567
Hola

Hace poco estuvimos hablando TBO y yo del asunto y de nuestra extrañeza de que las revistas no hubieran publicado ninguna prueba, y mira que casualidad que este mes en Motoverde y en Solomoto Offroad la publican a la vez :roll: :roll: :roll:

Sigo pensando que es un buen invento pese a tener sus inconvenientes.
El mayor que yo encuentro es que si en una subida o bajada el motor se cala, se queda en punto muerto.
Esto en una bajada impide meter una marcha y volver a arrancar y si no tienes arranque eléctrico tienes que pararte y arrancar a pata, lo que puede ser una molestia, pero en una subida muy pronunciada puede llegar a ser un peligro si te quedas parado en una postura que no puedes accionar el freno trasero, ya que te irás para abajo marcha atras.

Por lo demás en lo unico que aparentemente tienes que ser cuidadoso es en la regulacíon, pero yo creo que una vez conseguida tu configuración ideal supongo que no habrá que volver a tocarlo.

Desde luego si no fuese tan caro yo lo probaría así que de momento habrá que esperar...

Saludos
By Pumuky
#313573
MONI escribió:que es un buen invento pese a tener sus inconvenientes.
El mayor que yo encuentro es que si en una subida o bajada el motor se cala, se queda en punto muerto.
Esto en una bajada impide meter una marcha y volver a arrancar y si no tienes arranque eléctrico tienes que pararte y arrancar a pata, lo que puede ser una molestia, pero en una subida muy pronunciada puede llegar a ser un peligro si te quedas parado en una postura que no puedes accionar el freno trasero, ya que te irás para abajo marcha atras.
Pero se supone que con este invento el motor no se cala jamas de los jamases, ni aunque le metas 6ª para salir desde parado y cuesta arriba. Puede fundir el embrague por hacerlo patinar en exceso, puede que en 6ª no tenga suficiente par para mover la moto, pero en teoria es imposible que se cale el motor, si justamente esta es una de las ventajas, que no se cala nunca.
Avatar de Usuario
By juanbode
#313574
No se cala nunca siempre y cuando la moto aguante el ralenti, y sobre todo en las 2T con el piston algo jodido, mas de una casi que es imposible que lo aguante
Avatar de Usuario
By MONI
#313581
Hola

Como dice juanbode es dificil que se cale pero no imposible

Saludos
By kacheto
#313602
muy buenas ,

pues..según el compi Juanbode ,también nos alertaría del estado del pistón , más o menos .

en la revista enduro , también viene este mes .

a ver que nos dicen los que lo tienen .

un saludo.
Avatar de Usuario
By TBO
#313603
Kacheto, tienes 8 paginas de opiniones de la gente que lo ha puestooooooooooooooooooo (que no es mucha)
By kacheto
#313607
si me las he leido todas , pero...haber los que lo tenían entonces... , que nos digan
que resultado les ha dado , desgaste y duración de los discos , etc...

un saludo.
Avatar de Usuario
By juanbode
#313608
Las gasgas que por ejemplo son críticas con la carburacion en bajos y con el nivel de la boya, muchas no aguantan el ralenti incluso estando nuevas. Se soluciona carburando la moto...


Hombre si lo tienes, y subes un poco el ralanti para que no se te pare, casi que no tendras problemas...
Avatar de Usuario
By beles
#313613
pues yo sigo con él y de escándolo.............los discos??? como siempre si abusas te los cargas y sino pues normal......

Ahora como lo tiene ktm de power parts parece que muchos incrédulos lo harán caso.............así es la vida.......... :(
Avatar de Usuario
By bender034
#313633
Yo ya hace algún tiempo que lo tengo montado, y va como el primer día, no lo he abierto desde entonces ¿ para que si va bien ??

Lo malo es que ahora creo que no podría vivir si el :oops: cuando te acostumbras es insustituible.

Para mi el peor inconveniente que tiene es que cuando para la moto, no puedes dejarla 'bloqueada' con una marcha. En las salidas cuando paras en sitios con poca estabilidad, no me queda mas remedio que tirarla al suelo.

Si el enduro que haces es de trialeras al menos en un 50%, yo te lo recomiendo sin ninguna duda.
By kacheto
#313641
muy buenas,

pues....muchas gracias por contestar a los dos compis.

en cuanto a bloquearla con la pata de cabra , prueba a llevar una goma , la pones entre el manillar y el freno delantero. si la pendiente no es muyy pronunciada algo ayudará .???

un saludo.
Avatar de Usuario
By FerSG
#313647
La solución es mucho más barata que todo eso:
Imagen


Yo sigo sin comprender cómo se comporta este cacharro en cambios a altas revoluciones de esos de ir enchufao por senderos. :roll:
¿Lleva antirrebote? Si lo lleva puede mitigar mucho el cambio "a capón". Si no, por asfalto puede hacer sufrir mucho la cadena y los crabots.

Ahora bien, para andar haciendo trialeras tiene que venir bien no preocuparse tano del embrague.
By francisco vera
#313658
HOLA COMPAÑEROS, Pues aparte de ACM, yo tambien he visto instalar uno en una 200 en EXTREME BIKE, al principio me quede como loco, pero cunado lo probaron delante de mi, de dejo mas loco aun.

Seguro que se acabaron los calambres en los dedos en trialeras infinitas, pero la pasta que vale, hace qe uno se lo piense.

Tambien lo lleva puesto un amigo mio en una ktm 520 y dice que va de escándalo. Yo por mi parte, no lo he probado, pero pienso que sera un acierto.

un saludo compis
By kacheto
#313702
muy buenas ,

nos ayudaría para pasar el tronquito éste ( el video me lo ha enviado Jmsan )

http://www.youtube.com/watch?v=l5x7OMqACZE


un saludo.
By pacoklx
#313772
yo ahora hace un año que lo llevo en mi GAS GAS y ni un problema en verano tampoco y lo de frenatr atras con la mano una pasada

REKLUSE recomienda un aceite para la caja de cambios que se llama ROTELLA de SHELL,para maquinaria pesada,pero en Europa no se vende,lo mas parecido aqui, es usar un aceite, ATF DEXROM III o superior se usa tambien en maquinaria pesada y cajas de cambios automatomaticas y 4x4(SOLO PARA MOTORES CON CAJA DE CAMBIOS SEPARADA)

porsupuesto lo compre en EEUU.usado y sale por 250 a 300 €,ahora mismo se esta vendiendo uno en GASGASRIDERS,paraGASGAS POR 275€ mas gastos,osea unos 300€ ademas tiene 15 bolas de tusgteno que son muy valiosas para que vaya bien(de serie trae 5)

Imagen
aqui est el enlace

http://www.gasgasrider.org/forum/showthread.php?t=6420
  • 1
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 16